El próximo 6 de setiembre, si todo sale como corresponde, una nueva misión lunar será lanzada. Se trata del Lunar Atmosphere and Dust Environment Explorer (LADEE) (traducido del inglés: Explorador de la atmósfera lunar y del entorno de polvo).
LADEE es una misión de exploración espacial encabezada por el Centro de Investigación Ames de la NASA , en colaboración con el Goddard Space Flight Center programada para su lanzamiento en un cohete Minotaur V.
![]() |
Emblema de la misión |
Durante sus 100 días de misión nominal, esta sonda estudiará la exósfera de nuestro satelite y al polvo lunar. Conocer más acerca de los mismos será de vital importancia a la hora de planificar futuras expediciones tripuladas a la luna.
LADEE es una misión estratégica que busca conseguir tres objetivos científicos:
- Determinar la densidad global, composición, y variabilidad temporal de la frágil atmósfera lunar antes que sea perturbada por más actividad humana.
- Determinar si los avistamientos de los astronautas de las misiones Apolo eran nubes de sodio o formaciones de polvo.
- Documentar el nivel de impacto de polvo en el ambiente para ayudar a guiar a los ingenieros en futuras misiones lunares.
![]() |
Fenómenos luminosos observados por los astronautas durante las misiones lunares |
LADEE lleva tres instrumentos científicos y un demostrador tecnológico.
La carga científica consiste en:
Neutral Mass Spectrometer (NMS), espectrometro que llevará a cabo las mediciones in situ de los gases atmosfericos. El mismo es derivado del instrumento SAM de Curiosity.
UV-Vis Espectrómetro ultravioleta y visible, que medirá tanto el polvo y la atmósfera. El instrumento tiene herencia del espectrómetro UV-Vis de la misión LCROSS.
Lunar Dust Experiment (LDEX), que medirá directamente el polvo.
![]() |
Instrumentos de LADEE |
Algo muy interesante y prometedor que hará esta sonda es probar la comunicación láser directa entre la órbita lunar y la superficie terrestre.
LADEE probará un sistema de comunicación laser.. El Lunar Laser Com demostration (LLCD) utilizará un láser para transmitir y recibir datos en forma de pulsos de luz, de manera similar a como los datos se transfieren en una fibra óptica, a tres estaciones terrestres. Este método de comunicación tiene el potencial de proporcionar seis veces la tasa de transmisión de datos.
![]() |
Desarrollo de las capacidades de transmisión de datos de las sondas espaciales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario